Actualidad

12, Enero 2021

#HayAyuda, la propuesta de Twitter contra el abuso sexual infantil

La red social Twitter en alianza con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming, la ONG Mamá en Línea, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación lanzó #HayAyuda, una iniciativa que busca brindar ayuda a quienes están atravesando por una situación de explotación sexual infantil (o grooming) a través de la Línea Nacional 137. 

¿Cómo funciona #HayAyuda?

Para acceder, el usuario debe ingresar en el área de búsqueda de Twitter palabras y términos comúnmente utilizados sobre este tema (dónde denunciar abuso sexual infantil, acoso sexual de niños en redes sociales, como ejemplo). De forma inmediata, aparece el anuncio que conecta con el botón de la línea de ayuda bajo la leyenda “Aquí está la Línea 137 para ayudarte”. A través de este canal, la persona puede realizar una consulta para recibir información, contención y/o asesoramiento profesional para prevenir el delito o radicar la denuncia.

La Línea Nacional 137 es gratuita, nacional y brinda contención, asistencia y acompañamiento las 24 horas, los 365 días del año.

Según los datos arrojados por el Equipo de Niñ@s contra la explotación sexual y grooming, el organismo que asesora y acompaña a la familia hasta el momento de hacer la denuncia, en 2020 se recibieron 562 consultas sobre casos de grooming, manteniéndose la tendencia desde ese momento. En 2021 se atendieron 587 casos, y van 227 entre enero y julio del año en curso. 

Para obtener más información sobre grooming, ingresar a https://www.argentina.gob.ar/grooming 

Compartilo en: