12, Enero 2021
JJOO: los más vistos en internet
Tendencia en materia de sostenibilidad y también en el mundo virtual. La reciente edición de los Juegos Olímpicos, fue la más vista en internet.

Desde su comienzo el 23 de julio, los Juegos Olímpicos Tokio 2020 han dado que hablar por su plan de sostenibilidad basado en materiales reciclables, energías limpias y movilidad sustentable.
Después de 17 días de competencia del más alto nivel, con un total de 204 países participantes de todo el mundo, entre los que se destacan China y Estados Unidos -ambos con mayoría de medallas ganadas- los JJOO se posicionan como los más vistos en internet en la historia.
Según la cadena estadounidense NBC "los Juegos atrajeron una audiencia promedio de 15.1 millones de espectadores, con gran éxito en internet gracias a los cerca de seis mil millones de minutos de transmisión". En paralelo, otros medios destacan la disminución de la audiencia televisiva en comparación con ediciones anteriores.
Con gran éxito, este evento deportivo multidisciplinario, registró 2.9 mil millones de impresiones en las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram de dicha cadena.
Tal como aseguró el vicepresidente del Comité Olímpico Internacional al confirmar, en su momento, la puesta en marcha de la competencia ante el retraso por la pandemia, irían en busca de una cobertura mediática con mayor aprovechamiento de la tecnología, eficiencia y una manera distinta de contar las cosas para que la audiencia pueda vivir y experimentar los JJOO Tokio 2020.
Los japoneses aprovecharon al 100% la oportunidad de sorprender al resto del mundo con sus innovaciones, y en las repercusiones está el resultado. En días comienzan los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, 13 días de competencia que podremos seguir disfrutando a través de las cadenas de televisión, internet y redes sociales.